lunes, marzo 16, 2009

Tiré la toalla



Escucho el cd prohibido de coldplay y una canción me devuelve a un domingo en la universidad, durante el descanso de un trabajo de medio tiempo mal pagado y aburrido en que me había sentado en una banca del parque a comer una barra ­y escuchar música. Entonces me sentía dejando pasar la juventud en cosas absurdas con tal de lograr algo mucho mejor luego. Y ahora, cuatro años después, parece que ningún esfuerzo valió la pena.

A mí no me sirve dejarme llevar, trate con la espontaneidad y no me funcionó. Las reglas por lo general puedo seguirlas, pero el azar me deja sin piso, sin norte. Cuando ni seguir las reglas me funcionó, me dejé convencer de que en algún momento las cosas mejorarían de alguna forma. Es decir, más impreciso mi futuro no podía ser. Sé que realmente nadie puede decir que será de su vida en 5 años, sólo son expectativas, pero ni eso tengo, honestamente no tengo idea de lo que será mi vida ni siquiera en un año. Eso puede ser excitante para muchos de los magníficos amigos que perdí, pero para mí es la muerte.

En el gimnasio ya no podía más, iba a estallar de fastidio. ¿Qué pretendía este verano? ¿Olvidarme de mis problemas en el cycling? A veces me alucino una de esas niñas que tienen la vida resuelta, favorecidas por la suerte, el novio o la familia. Yo no tengo tiempo para jugar a serlo. Debo seguir buscando algún interés que resulte productivo. El verano ya termina y debo pensar que se acabaron mis vacaciones. A mí las cosas nunca se me van a dar fáciles, no sé porque siempre lo olvido. Ya se acabaron los juegos.

miércoles, marzo 11, 2009

Adiós verano






El verano aún no termina, y contra todo pronóstico, fue más caluroso que nunca y en vez de pasarlo como todos perdí un mes en un curso inservible y el resto tomando color en la azotea. Pasaron varias cosas. Terminé la universidad -o ella terminó conmigo-, conocí gente y la olvidé, fui a la playa –agg-, sigo en el mismo trabajo pero más horas, me enamoré, me desenamoré, y sigo siendo la misma. Sin embargo, siento que hay un poco más de amargura en mí, y que esta vez se convierte en un impedimento, una minusvalía.

Pero la mente la tengo en otro lado, quizás luego haga mi balance oficial del verano. Ahora sólo pienso en lo inútil que soy para las cosas prácticas, callejeras. A mí, educarme, me ha generado más problemas que beneficios. Me ha refinado y hasta debilitado en vez de darme herramientas para sobrevivir. Me siento una extraña la mayor parte del tiempo y lamento reconocer que si pensara menos y tuviera menos reparos, mi realidad cotidiana sería más llevadera. O quizás la educación que llevé no era la adecuada.

Si pudiera volver atrás, no leería más que el periódico, aprendería a pelear como los salvajes con los que tropiezo a diario, nada me afectaría más que el hambre, el dolor y el sueño, pero creo que me las arreglaría mejor que ahora -claro que si pudiera volver más atrás, no nacería jamás, porque en verdad esto no vale la pena-.

Parece que mis gustos, mis ideas y principios no tienen nada que ver con sobrevivir en este lugar. A veces me convierto en la última persona idealista y creadora que intenta mejorar las cosas. Pero no debo ser así. Últimamente cuestiono hasta eso, esa genial idea que me mantuvo viva por tanto tiempo: "sé el cambio que quieres ver en el mundo". YO LO INTENTÉ, y no funciona. Me siento como los cazadores de mitos, y es terrible ver cómo cada uno de mis héroes no tenía mayor razón que cualquier vulgar escritor positivo, cómo las máximas que alguna vez respeté a pesar de mi natural pesimismo no significan nada. Recuerdo que en alguno de los trópicos de Miller, él decía que todo intento por mejorar las cosas era absurdo porque nada cambiaría sin un cambio de corazón en los hombres, y quizás eso sí sea cierto.

Los felices pensaran que me falta vivir, amar quizás, pero en este verano asqueroso tuve algo así. Amé por primera vez, perdí la cabeza, me nublé tanto que cometí errores imperdonables, cedí mi independencia, dispuse de mi orgullo demasiadas veces y, traté de querer así como todos los enamorados imbéciles que se ven embobados en los parques. Y sentí que fui feliz como una niña en algunos momentos. Ahora, con un mal día encima, ya no dudando de mis principios sino confirmando su fracaso, sé que ni siquiera el amor me hace olvidar lo malo que es en realidad todo, o al menos mi realidad. Lo que pasa es que la gente se obnubila y algo satisfactorio en su vida le sirve para olvidar lo mal que les va en otros aspectos, pero eso es sólo un mecanismo de defensa, el creer que no todo está tan mal.

Con "el amor" llegué al extremo pero no me avergüenza, a veces hago eso, pruebo mis límites, y quizás llegué a uno. No puedo pretender que mi vida giré alrededor de alguien diferente de mí, y todo lo mío es triste, por lo tanto, con amor o sin amor, la vida sigue siendo mierda.

martes, diciembre 23, 2008




Escribí un post tan deprimente que me avergoncé de lo que he llegado a ser. Por ello para finalizar esta temporada (pues este blog es sólo de inviernos y otoños), sólo una imagen y música triste pero bella.

lunes, noviembre 17, 2008

Everybody hurts



Sinceramente, no creo hacerme la víctima -sé que la canción puede dar a entender lo contrario-, pero es que siento que lo soy. En este momento de mi vida, todos me hacen daño. No hay una sola persona en la que sienta que puedo confiar realmente. A veces me entusiasmo con la gente nueva pero no tanto como para soltar una verdad fundamental acerca de mí, y cuando menos me lo espero hacen algo que me confirma que hice bien en aguantar.

Fui al concierto de REM y en medio de esta canción estuve al borde del llanto, igual de patética que las rubias histéricas anencefálicas que me rodeaban e igual que los novios conmovidos que tarareaban la tonada sin más conocimiento de la letra que de la explicación de la crisis financiera mundial. Pero, aunque igual de conmovida que ellos, sufrí como ninguno, pues reconocí que es cierto.

Todos nos hacen daño: la familia que ya aburre y nunca te hizo sentir protegida, los amigos que te exprimen la última gota de genialidad y luego van a otra flor, los tipos que dicen querer ser tus amigos, los que desisten de ti, los compañeros de trabajo con sus almuerzos y sus golpes bajos, la mejor amiga que nunca notó lo mal que te sentías o que si lo hizo pues le llegó. Estoy cansada de todos ellos. Borrón y cuenta nueva es el objetivo. Y nuevamente la soledad.

Creo y no exagero al decirlo, que soy una persona honesta, cruel, pero sincera, y no merezco la mezquindad que me rodea, detesto estas relaciones vacías, tontas, aburridas, yo me siento original y única, pero todo es tan mundano por acá. Todos sólo piensan en comer, ver tv, salir por salir, y no se dan cuenta de que están gordos, que son unos fracasados, de lo mal que se ven en las fotos que han colgado en el hi5, etc, no lo sé, si fuera como ellos sin duda sería 10 veces más infeliz.

Hoy puse en el buscador, "odio a mi amiga" y me arrojó 2 millones 610 mil coincidencias. Pensé, hay que hacer un club, con clases de tiro incluidas.

viernes, septiembre 19, 2008

Yo? muy bien

Foto: Huaraz puag.
Hace tiempo que no lloraba, al menos no sobria. Una cosa tan simple me ha hecho desfallecer y ahora mientras escribo no puedo parar de llorar. Algo se ha roto muy adentro.

Trato de calmarme y llegar a ese momento en que luego de haber botado todas las lágrimas uno se siente de piedra y ya nada puede dañarnos. Lo he hecho antes y ha resultado en mis mejores intervenciones y carajeadas, pero ahora me siento todavía muy lejos de ese momento.

¿Es que me falta valentía para buscarle el sentido a la vida, o lo que pasa es que siento en el fondo que no vale la pena tanto esfuerzo?, y uno debe seguir el instinto. Porque en verdad es un esfuerzo.

Ayer me inscribí en la lista de un gimnasio y pensé “inscribirse en un gimnasio es como tomar magnesol, es abdicar pues uno empieza a reconocer que hay algo malo en su vida”. Para mí el progreso está resultando hacer todo aquello que odio: saludar, levantarme temprano, querer por querer, no llorar, sonreir a todo, aparentar (usar tacos además es parte importante de mi sufrimiento).

El sentido de la vida.
Cada día que pasa sé que voy encontrando una pieza más del rompecabezas. Alguien persistente y a la vez consciente, alguien alegre a fuerza de pura voluntad, alguien exitoso y siempre insatisfecho, gente así se me está presentando como golpes bajos y me llenan de ideas sobre la vida. Pero siempre es como si yo estuviera aquí para definir qué es eso de vivir y no para vivir en sí, desde hace ya un par de años siento que mi oportunidad ya pasó hace mucho, seguro desde algún error fundamental.

Un día diré, una buena vida consiste en..., el sentido de la vida es..., pero para entonces mi vida ya no tendrá sentido pues me habré convertido en un arrumaco de años detestable, odiándome más aún.

domingo, septiembre 14, 2008

Garúa

Me acaba de llamar alguien a quien ya había empezado a despreciar y que ahora decido vetar, reconozco que ya es medianoche y ni he empezado a hacer el informe que debo presentar mañana, y para completar, la única vez que me pongo a escuchar una radio salseraza, se les ocurre poner algo de los caribeños.

Sí, la vida puede ser peor, y que? Con todo tan aburrido y de mal gusto voy a la azotea y me doy con la sorpresa de que garúa muy fuerte. La sensación es inmediata: felicidad extrema. Todo tiene sentido entonces, porque a pesar de que a veces la vida sea muy cagona e irónica como el sol en invierno, de vez en cuando la lluvia en el rostro y el frío congelante me devuelven la esperanza en todo; tranquilidad, amor, realización, y demás huevadas, todo es alcanzable. Bajo a mi cuarto pensando en que sí iré al concierto de Fito aunque reviente mi presupuesto mensual, que más da.

Pero la sensación ya se extinguió. Así es la felicidad, siempre depende de algo tan simple como el tiempo, la música o una visión, pero nunca de uno mismo. Por eso sé que nada vale la pena (y encima la U perdió hoy, es simplemente absurdo).

lunes, agosto 18, 2008

¿Qué voy a hacer con mi vida?

Por qué no sucede nada al llegar al límite?, es q uno sólo se queda mirando el vacío sintiendo que debe continuar sin importar qué? No. Basta.

El salario mensualmente recibido y gastado me hace postergar lo terrible pero sigue ahí, y hoy lo noto, porque siendo lunes sé que no puedo más. Que se vayan a la mierda los deberes, la madurez y los amigos que sólo sirven para tomar. Nada vale la pena.
Nada de lo que yo haga importa, y en realidad, alquién puede considerarse irremplazable? Estamos hechos en serie pero actuamos como si fuéramos las únicas personas que no van a morir. Esta calma no es real, sólo nos hace continuar, pero no tenemos que hacerlo. Está tan claro. Es realmente imposible que las cosas mejoren.

martes, julio 29, 2008

De vuelta en invierno

Otra vez invierno, aunque con más sol que nunca, pero yo igual que siempre, porque acabo de ver "It's all about love" y he quedado triste. Definitivamente no es una película que deba verse el último día de un feriado largo; supongo que lo lógico hubiera sido ver algo tonto y feliz como "Locura de amor en Las Vegas".
Lo bueno: encontré un bello parque en el centro, bajo varias capas de esmog, completamente solitario, quizás porque no es público, pero yo puedo entrar por lo que es perfecto.

Lo nuevo: ... tengo un nuevo trabajo, ...tengo un nuevo gato. Lo segundo resulta más interesante que lo primero, a pesar de que el gato es algo apático.

Conteo de ingresos y egresos: un amigo menos, cero amigos nuevos. Déficit.

Lo malo: Además de todo, este invierno está soleado, así que mis añorados días nublados y congelantes no se dejan sentir. La esperanza está en agosto. Siempre esperando por el futuro.

Y eso es todo. Un año más que pasa y yo aquí, inconforme.

martes, enero 22, 2008

Breakpoint


Después de discutir por horas con un "especialista" del Poder Judicial, bajo agotada al hall, desconsolada, y me encuentro con esta imagen, una señora rezándole a la Virgen, con una cara de esperanza que casi me uno al culto. Cualquiera piensa que tratándose de este poder judicial sí que se requiere ayuda divina, pero, así hay gente, que la lucha por todos los frentes.

Esperanzas infundadas o lo que sea que los demás tengan, todo eso me falta.


Hoy he decidido no seguir cayendo. Abandono esta mediocridad galopante -incluyendo este blog de lloriqueo- con la convicción (esperanza?) de que volveré ostentando una versión diferente de mí.

viernes, diciembre 21, 2007

Feliz Navidad pues


Difícil explicarle a cada persona que a uno no le van esas cosas de la navidad, que uno no la celebra, más bien la padece. Difícil ser agnóstico en Lima. Así que hoy, simplemente, sucumbí.

domingo, noviembre 11, 2007

Un congénere en Lima


Un artista desconocido anda amargándonos la vida con sus precisos comentarios muy bien posicionados en lugares cotidianos de Lima. La foto corresponde a un paradero cerca del cruce de Javier Prado con Arequipa, aunque hay uno mejor en Petit Thouars que espero poder tomar antes de que lo limpien. Por cierto que ya se viene el conversatorio sobre Ciorán en la PUCP, cita obligada para todos los congéneres pesimistas.

sábado, septiembre 08, 2007

Dreaming

Loudon Wainwright

I'd rather be dreaming than living
Living's just too hard to do
It's chances not choices
Noises not voices
A day's just a thing to get through
Living's just too hard to do


I'd rather be dreaming than talking
There's nothing to hear or to say
With ears covered mouth closed
The world is opposed
Nothing gets in or away
There's nothing to hear or to say


I'd rather be dreaming than thinking
Thoughts are small comfort to me
Dreams might be pretend
But at least dreams end
And I just can't stop thinking you see
Thoughts are small comfort to me


I'd rather be dreaming than sleeping
Just sleeping you're just as well dead
In dreams I can fly
In dreams I don't die
That's why I lie here in this bed
Just sleeping you're just as well dead


I'd rather be dreaming

viernes, agosto 24, 2007

GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

"Las lloviznas en la Costa son un proceso normal de las condiciones de invierno que aún continúa. La duración de este fenómeno será extensa y prolongada debido a que este invierno es uno de los más fríos en más de 35 años" (SENAMHI).

sábado, agosto 04, 2007

De Fiestas

Tanto patriotismo me aliena. Estamos en agosto, ¡ya quiten las banderas!
"I won´t waste my love on a nation" (BRMC).

sábado, julio 28, 2007

Cien años más

Voy a la feria del libro a ver que hay de nuevo y quizás comprar el muy recomendado "Retrato de mujer sin familia ante..." pero nada, todo angurrienta he terminado, como siempre, comprando clásicos y encima la edición conmemorativa de "Cien años de soledad". Recuerdo la época en que lo leía por primera vez, en el 97, sola en mi cuarto y sintiendo que la soledad de Macondo era la mía y que duraría cien años; entonces yo ya presentía que nada valía la pena pues igual todos acabaríamos un día, asustados siempre, y comidos por hormigas.

sábado, julio 14, 2007

Working Class Hero

En el "Munich". Bar del centro de Lima.
Una vez más estoy reintegrada al absurdo mundo laboral; abandoné la calma y tibieza del desempleo y ahora, cada mañana, interpreto un drama desgarrador para levantarme de la cama, tratando de recordar porqué debo posponer mi vida.

De lunes a viernes mi vida significativa se desperdicia en esas 8 horas laborales en las que estoy como enajenada, rodeada de gente que se cree indispensable, y odiándolos siempre. Pero, hoy, sábado, día libre del proletariado, esperanzada he prendido la computadora para limpiar por fin el correo (pues en el trabajo es imposible ya que mi conexión a internet tiene más filtros que las computadoras en China). Sin embargo, puro spam, saludos automáticos por mi cumpleaños hechos por "Cumplealerta", suscripciones a revistas on-line, etc. Plop.
Eso de "...jamás como hoy, me he vuelto, con todo mi camino, a verme solo", nunca fue tan cierto para mi como ahora.

Sólo me consuela saber que aún queda un mes y medio de frío extremo, y Lima luce tan gris y húmeda que, definitivamente es momento para andar por el centro y tomar algunas fotos, y quizás, luego al Munich.

domingo, mayo 13, 2007

¡El invierno ya nos amenaza!

Se va el otoño, que en Lima es la misma huevada que el verano, sólo que alternado alguna vez por una que otra nube. Pero la semana que pasó garuó e hizo mucho frío en las noches, así que ya falta poco.
Sucede que me paso todo el año esperando el invierno y cuando no puedo viajar a la sierra durante el verano -que es mi peor época- tengo que soportarlo. Pero el calor, el tráfico, la playa obligatoria, la desnudez diaria de la gente, los olores del verano y demás asquerosidades terminan siempre por destruirme. En enero pienso: sólo faltan 5 meses, en noviembre: sólo faltan 7...
Por eso, feliz y esperanzada he sacado toda la ropa de invierno, y ayer, hundida en mi cama, revisaba un libro de Arturo Corcuera con unas ilustraciones terroríficas de duendes, y me encontré con esta maravilla de poema. ¡Sí, que se larguen los árboles musicales!.
El invierno ya nos amenaza. Excelente.

miércoles, abril 25, 2007

Boletos de Fe

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

Ahora que tengo mucho tiempo libre, gracias a mi autoinfligida vagabundez, me ando fijando en todo. Ya parezco mujer renacida a la luz, mirando cada flor y piedra en el camino. Así, ayer, volviendo a casa luego de mi martirio diario, una coincidencia me hizo pensar. Era esa clase de coincidencias que a la gente común le hace creer en Dios o en la suerte.
Doblada en tres en la combi, pensando en lo absurdo que es ir a la universidad y estudiar, miré el boleto que me había dado el criminal cobrador a tanta insistencia -luego de que le recitara mis derechos como usuaria del servicio de transporte-. Este peculiar boleto contenía un mensaje, muy huevo, pero muy adecuado al momento: "El pesimismo es un asunto de la inteligencia; el optimismo, de la voluntad". Fue como que me dijeran: ya, tienes razón, pero levántate y déjate de pavadas.

lunes, abril 16, 2007

The Beatles, increíbles vendedores.


Todo anda muy mal: la universidad, el trabajo, la autoestima, y demás vanalidades. Pero, escucho "Real Love" y ya soy feliz, como oveja, camino al matadero, voy casi brincando, creyendo en el amor y en la vida: en todo.
Pienso que los Beatles pudieron ser grandes vendedores de productos como super aspiradoras, cremas reductoras, máquinas de ejercicios y todo lo demás que se vende en infomerciales de TV, puesto que ellos podrían venderlo todo, incluso aquello que no sirve como dichos productos, o aquello que no existe como las muy elaboradas ideas del "amor ideal", el "amor eterno" y el "esperar al verdadero amor". Así, en unos pocos segundos me encuentro admitiendo vergonzosamente que, es cierto: "no need to be alone", les creo todo.
No hay nada que hacer, ahora suena "Martha, my dear" y no más, corten la yugular sin temor. Engáñenme, hoy lo permito.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket

martes, marzo 27, 2007

Celebrando en el Presbítero


Como para celebrar el inicio del año académico, llena de grandes expectativas y determinaciones, me encaminé hacia el cementerio, adonde no iba desde hace mucho.
La última vez ahí, una botella de vino fue suficiente para que mi amiga y yo termináramos tiradas sobre las criptas discutiendo nuestros arreglos post mortem. Una moneda lanzada tres veces decidió 3-0, sin dejar lugar a dudas, que ella moriría primero.
Hoy, en cambio, no hubo alcohol, y el insoportable calor nos obligó a andar de sombra en sombra, aún así le presentamos nuestros respetos a nuestra favorita, María Zapana, quien siempre nos ha cautivado con las bellas palabras de su lápida. Yo también quiero que cuando muera, todos queden sin resignación ante mi partida y que muchos corazones se rompan en mi ausencia.
Este post de muerte me recuerda que la semana pasada me llamó Guillermo -amigo del colegio- para decirme, completamente horrorizado, que Luchito underground -otro amigo del colegio- había intentado suicidarse con pastillas, y lo habría logrado si su madre no entraba a su cuarto a buscar al gato.
No me gusta nada la idea del suicidio, por cierto, quizás porque le tengo miedo al dolor, lamento lo de Lucho, pero no tampoco seré una más alrededor de la cama diciéndole que vale la pena vivir.

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket